¿Adónde va, cuando se va, la llama? ¿Adónde va la llama, quién la llama? ¿Adónde va, cuando se va escondiendo ¿Y adónde va el que queda, el que aquí abajo, |
![]() |
Esta vez como aquella, aunque distinto. Ella va a ser la flor del laberinto, Por eso sube altísima y raptada profundiza en columna que no cesa, |
|
No se nos pierde, no. Se va y se queda. Recados del favor nos desenreda Hoy sobre todo que es la fiesta en Roma La Asunción de María —vítor, cielos—, |
|
Gerardo Diego (1896-1987) pertenece a la Generación del 27, que cuenta con varios de los mejores poetas en lengua española del siglo XX, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Rafael Alberti, entre otros. Fue un poeta polifacético, cultivó las formas tradicionales y las de vanguardia como el creacionismo; tocaba muy bien el piano y daba conciertos de música y poesía.
Los tres sonetos no carecen de rebuscamiento barroco, lo cual obliga a rebuscar significados. Unas sugerencias breves para la lectura. El primer soneto es aéreo, sutil, levitante, todo vuela airoso al cielo: la llama, la rosa, aromas, amores, ardores, que son símbolo de María que asciende al cielo. No se evapora en los aires, el Padre la acoge en su regazo. Rosa en escorzo, vista en perspectiva ascendente desde abajo. El tajo de la sombra, precipicio de la muerte que ha sido transida.
El segundo coloca en paralelo, pero diferente, la Ascensión del Señor y la Asunción de la Señora. Alude a la Asunción como Misterio que consuma el Misterio de la Inmaculada Concepción. Ella también, raptada por los ángeles, se pierde en el etéreo, con la imagen de la Ascensión en san Lucas.
El tercero celebra la proclamación del Dogma de la Asunción. Como dice el Prefacio de la Misa de la Ascensión, así como Jesús sube al cielo pero no nos deja, María sube también pero queda entre nosotros como mediadora e intercesora. Alusión al Espíritu Santo que inspira al papa la proclamación del dogma, corazonada que era de los abuelos del poeta.
Ilustraciones:
• Bartolomeo della Gatta (1448-1502): La Asunción de la Virgen María
• Doménikos Theotokópoulos, El Greco (1541- 1614): Icono de la Dormición de María, 1565-67
• Charles-Antoine Bridan (1730-1808): Escultura de la Asunción de María en el coro de la Catedral de Chartres
en-RED-ados
Comentarios, opiniones, dudas acerca de este portal de espiritualidad y de otros temas…
NUESTRA BIBLIOTECA
Documentos en formato pdf para descargar: