Evangelio de San Mateo 13,44-46
• Dos breves parábolas: el tesoro escondido y la perla preciosa. Hay en ellas dos aspectos relevantes: la sorpresa de dar por suerte con algo muy valioso y la decisión de dejarlo todo por quedarse con esa prenda.
• ¿Cuál es la clave de interpretación? ¿El hallazgo sorpresivo o la decisión de sacrificarlo todo? El que encuentra el tesoro, «lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo».
• La clave es la alegría por el hallazgo, de lo cual deriva el despojarse de todo por quedarse con lo valioso. Pero a veces se enfatiza lo segundo, sobrecargando de moralina la parábola.
• Así sucede con lo valioso. Hay varios paradigmas de estos hallazgos felices. Una pareja enamorada que se dicen: «Tú eres lo mejor que me ha sucedido en mi vida». Unas amistades que nacen como de la nada. Yo que me sorprendo de ser un regalo de Dios y mis padres por haber nacido.
• Un poeta mexicano, Gabriel Zaid, a quien le pidieron cómo querría que fuera su epitafio, escribió: «Murió reconciliado con el misterio de haber nacido». Ese misterio es el don sorprendente que estas parábolas nos invitan a descubrir.
Lectura: Jeremías 15,10.16-21
• «Confesiones de Jeremías: crisis vocacional». Este es el título de este pasaje en la traducción de Luis Alonso Schökel (La Biblia de Nuestro Pueblo).
• En el libro de Jeremías hay varias confesiones (11,18-23; 17,14-18; 18,18-23; 20,7-18), que manifiestan su lucha por ejercer su misión y su acción de gracias por su elección. Esta misión fue anunciar gracias y desgracias, consolación y desolación.
• En este pasaje contrastan estas palabras: «Cuando recibía tus palabras, yo las devoraba, tus palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón». Y reprocha a Dios: «Te me has vuelto arroyo engañoso de agua inconstante».
• • •
Reflexión: Julián Riquelme
• Contexto - Palestina, año 30: Empeñarse en descubrir el Reinado de Dios solo en el “más allá” o solo en el futuro y fuera de nosotros, es un camino equivocado, que no conduce a la plena felicidad. - Antioquía (Siria), año 80: El futuro Reinado de Dios está principalmente en nuestro presente personal, produciendo alegría mesiánica en quienes lo encuentran (cf. 1 R 3,5-6ª.7-12).
• Sentido Según las “parábolas del tesoro y de la perla”, el Reino de Dios es algo “oculto”, “escondido” y a la vez lo más valioso de la creación. En estas parábolas se puede subrayar los siguientes elementos:
• Gratuidad. El Reino de Dios es absolutamente gratuito. Vale decir, es preexistente al hallazgo y al esfuerzo humanos: viene por libre iniciativa del Amor de Dios (El "tesoro está escondido en un campo”; a la perla se la “encuentra”). La realidad descubierta, está “dentro” de cada uno de nosotros; es el mismo Dios, presente en cada uno; es lo más hondo de la realidad que soy, y que son todas las otras criaturas. Lección: La tarea más importante es buscar que el Reinado de Dios germine en nuestra propia vida; no es un objetivo fácil, porque no se descubre por los sentidos ni por la razón, sino por la experiencia y la humildad.
• Opción. Su hallazgo genera una opción fundamental en los seres humanos. Esta opción permite orientar la realidad presente hacia una prioridad central, y relativizar todo lo antes conocido (Los dos hombres “venden todo lo que poseen” y “compran” respectivamente el campo o la perla). Moraleja: La diferencia entre la experiencia del Reinado de Dios y la de la idolatría de algo terreno consiste, en que el primero permite el crecimiento de quien lo encuentra y de los demás; mientras que lo segundo deja más inmaduras a las personas.
• Alegría (13,44b). El hallazgo del tesoro produce alegría: el campesino se pone contento porque va a ser rico. El Reinado de Dios, que es un encuentro de Amor con Él, todo lo ilumina y ofrece una felicidad continuada. Las experiencias idolátricas de algo terreno aportan una alegría pasajera y que, normalmente, producen después tristeza en las personas. Mensaje: Es conveniente darle prioridad a la búsqueda del Reinado de Dios, pues ayuda a nuestro crecimiento personal, a vivir con optimismo y a trabajar por la plenitud humana de todos y por la armonía ecológica con nuestro planeta Tierra.
Semana XVII: Jueves (aquí)
en-RED-ados
Comentarios, opiniones, dudas acerca de este portal de espiritualidad y de otros temas…
NUESTRA BIBLIOTECA
Documentos en formato pdf para descargar: