Evangelio de San Mateo 10,16-23
• Mateo recoge en el capítulo 10 las consignas de Jesús para la misión. De ella Pablo VI dice en la Exhortación Evangelii nuntiandi que es la tarea esencial de la Iglesia:
• «Evangelizar constituye la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella existe para evangelizar, es decir, para predicar y enseñar, ser canal del don de la gracia, reconciliar a los pecadores con Dios, perpetuar el sacrificio de Cristo en la santa misa, memorial de su muerte y resurrección gloriosa».
• Desde el comienzo con Jesús y a lo largo de la historia, ha sido una misión conflictiva: «¡Cuidado de la gente!, porque los entregarán a los tribunales...», fue su advertencia.
• En condiciones de inseguridad por la violencia imperante, ¿qué nos corresponde a nosotros? Dos consignas: «Sean astutos como serpientes y sencillos como palomas». «No serán ustedes lo que hablarán sino el Espíritu de su Padre».
• Debemos actuar con la sabiduría y la sencillez del Espíritu y también con la astucia y la determinación de nuestras iniciativas.
• Nosotros, sociedad civil, desarmada y bajo la amenaza de los violentos, como está ocurriendo en México, debemos exigir a las autoridades que cumplan con el deber fundamental del Estado: protegernos, garantizar la paz, perseguir, juzgar y encarcelar a los criminales.
• Y como creyentes nos corresponde repudiar la violencia en todas sus formas, también la violencia de palabra, el insulto; orar por las víctimas, también por los victimarios, y practicar el amor al prójimo en la particular cicunstancia de cada quien. La Conferencia Episcopal, la Confercia de Religiosos y la Compñia de Jesús nos invitan a orar por el cese de la violencia.
• Todo esto, que es por el bien de la sociedad y la paz civil, forma parte del anuncio de Evangelio y de su puesta en práctica.
Lectura: Oseas 14,2-10
• El libro de Oseas termina con un oráculo de arrepentimiento, perdón, amor y esperanza. Comienza con una invitación del Señor a la conversión y un reconocimiento de los pecados por el pueblo.
• Continúa con la proclamación del amor de Dios que devuelve la vida y la fecundidad al pueblo, con imágenes vivas de la exuberancia de los campos, los frutos, los bosques. Concluye el libro con una reflexión sapiencial sobre la sabiduría que guía al justo por los caminos del Señor.
• • •
Reflexión: Julián Riquelme
• Contexto - Palestina, año 30: Jesús anunció su propio fin y las dificultades de sus discípulos. - Antioquía (Siria), año 80: En medio de los conflictos lo importante es la fe, el testimonio y la constancia, ahora y desde nuestro interior, para evangelizar y humanizar.
• Sentido En el Evangelio “Jesús anuncia sufrimientos a sus discípulos”. El texto se puede resumir en tres palabras:
• Medioambiente (10,16-18). La situación de los discípulos en medio de los distintos grupos sociales puede ser como la de personas vulnerables ante enemigos despiadados. La actitud ante los grupos hostiles será, por una parte, de astucia y cautela, sin meterse en la boca del lobo; y, por otra parte, de franqueza y sencillez, sin ser intrigantes ni retorcidos. Son necesarios la cautela y el no fiarse de cualquiera, porque hay muchos dispuestos a traicionarlos y entregarlos a los tribunales judíos o paganos. Algunos grupos sociales podrían no tolerar nuestro mensaje, si es que les cuestiona sus mismos cimientos. Lección: La persecución y la violencia, muchas veces, son el resultado de un seguimiento sincero y coherente.
• Ayuda (10,19-20). En esta difícil circunstancia no deben preocuparse de lo que van a declarar ante el tribunal, pues tendrán una ayuda particular del Padre por medio del Espíritu. Moraleja: El Espíritu Santo pondrá en sus bocas las palabras y las defensas más idóneas para testimonio del Padre.
• Divisiones (10,21-23). El mensaje puede causar divisiones dolorosas en la misma familia. Unos delatarán a otros, y harán que sean condenados a muerte. Algunos grupos sociales no soportarán a los discípulos. La salvación está en mantenerse firmes hasta el final. Para el discípulo esta clase de muerte, si viene, no es un fracaso, sino un éxito que corona toda su vida. Si se encuentran perseguidos en una ciudad, deben huir a otra. Mensaje: Jesús ya lo había anunciado a sus discípulos que su suerte no sería diferente de la del Maestro.
Semana XIV – Sábado (aquí)
en-RED-ados
Comentarios, opiniones, dudas acerca de este portal de espiritualidad y de otros temas…
NUESTRA BIBLIOTECA
Documentos en formato pdf para descargar: