Lecturas: II Samuel 7,1-7.8-12.14-16 / Salmo 88,2-5.27.29 / Romanos 16,25-27 / Lucas 1,26-38
Botón homilético - Francisco Quijano
• «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» Ángel, ángelos, mal’ach, es decir, mensajero (en español, griego y hebreo). María recibe un mensaje de tres cláusulas que la desconcierta.
• «Alégrate»: saludo, comunicación de gozo, sentimiento de placidez. ¿De dónde viene, cómo se da este estado de ánimo?
• «Llena de gracia»: hermosura, agrado, plenitud de ser, don, favor. ¿Cómo se alcanza, cómo se disfruta?
• «El Señor está contigo»: presencia divina, donación. ¿Cómo llega el Señor a nuestras vidas?
• En cada cláusula, el mensaje va cobrando intensidad. La continuación del relato revela todo su alcance: «Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús».
• Dios irrumpe en nuestra humanidad de una manera totalmente inesperada e inalcanzable humanamente: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder el Altísimo te cubrirá con su sombra».
• Es el poder del Amor que lo envuelve todo. María lo acoge en la fe: «Soy la servidora del Señor, que se haga en mí según tu palabra».
• Todos estamos llamados a acoger a Dios que irrumpe en nuestra vida. Eso es el Adviento, tiempo de espera y gestación. María somos nosotros, ella nos representa.
• Al fin, el mensajero se retira dejando una estela de silencio. Ese silencio, que fue el de María toda su vida, es la matriz en la que se forma la presencia de Dios, su Palabra, en nuestras vidas. (Ver otra lectura aquí)
Lecturas: II Samuel y Romanos
• Célebre profecía de Natán. David había conquistado Jerusalén y establecido en ella la sede de su reinado. Se propone construir un templo al Señor y colocar ahí el Arca de la Alianza. Natán le dice: Hazlo.
• Esa noche Natán tiene una revelación: David no construirá una casa para el Señor, sino el Señor construirá una casa para David y su dinastía. Esta profecía se convertirá con el tiempo en profecía mesiánica.
• «Tu casa y tu reino – le dice Natán – durarán eternamente delante de mí, y tu trono será estable para siempre. De ahí que se dirá de Jesús que es hijo de David».
• Palabras finales de la Carta a los Romanos: Pablo glorifica a Dios por haberle encomendado revelar el Misterio de Jesucristo y por llamar a los paganos a la «obediencia de la fe».
⦁ Alfredo Castañeda (1938-2010: Pintura en la Capilla de la Anunciación, Parroquia Universitaria, de la Ciudad de México.
• • •
Claves para la homilía – Julián Riquelme
• Contexto - Palestina, año 1: La madre de Jesús era de Galilea, lugar de los pobres y despreciados (cf. Lc 22,59). - Grecia, año 80: Jesús es más grande que el Bautista, y María es más grande que Isabel. Ella es la “madre de mi Señor” (Lc 1,43).
• Sentido El Evangelio relata el “Anuncio del nacimiento de Jesús a María, su madre", por parte del Ángel del Señor. Su género literario es uno de los "relatos de la infancia de hombres famosos". Éstos consistían en una descripción sobre la infancia y la adolescencia de un personaje, que llegó a ser célebre en su vida adulta --- Moisés, Sansón, Samuel, el Bautista, Jesús ---. La finalidad de estas narraciones era mostrar una síntesis o resumen de toda la vida del personaje. Los subrayados teológicos indicados por el evangelista son los siguientes:
• Historicidad mesiánica. El Angel Gabriel (hb. gabrî'ël: "hombre de Dios" o "Dios se ha mostrado fuerte", cf. Dn 8,16; 9,21-27), significa un enviado de Dios; el Ángel se dirige a una ciudad concreta, a una joven comprometida con un descendiente de David: la descendencia de David recibió la misión de hacer presente la Promesa para bien de todas las naciones (cf. 2 S 7,12-16; Sal 2,7-9; 89,4-5; 110,1s; Is 9,5-6; 55,3); y María es saludada como “llena de gracia”. Lección: Dentro de cada uno de nosotros está el Amor de Dios, que quiere comunicarse a todos los seres humanos.
• Simbología de la teofanía. A la Virgen se le pide la colaboración para que el Reinado de Dios comience a manifestarse de manera definitiva en la tierra: que acepte ser madre de Jesús, el Mesías; Él propiciará la vida, la justicia, el Amor de Dios y la solidaridad entre todos los pueblos (Lc 1,28-38ª; cf. Sal 72,5; Is 9,5-6; 11,1.10; Ez 34,23-24; Dn 7,14; Mi 4,7). Moraleja: La fuerza de Dios, que estuvo en María para que el Hijo de Dios tomara carne, humanidad, en ella (Lc 1,35; cf. Gn 1,2; Ex 13,22; 19,16; 24,16; Sal 17,8; 57,2; 140,8), habita en nosotros, para que propiciemos que la Palabra de Dios esté en nuestra historia, en nuestros ambientes, en nuestro mundo.
• Actitud de María. La joven se extraña, interroga, discierne y al final su fidelidad a la Palabra de Dios le lleva a aceptar: “Fiat” = “Hágase” (Lc 1,38). Mensaje: La partida del Ángel no solo marca el final de la teofanía, sino que a su vez invita, mediante el silencio, a desplegar la capacidad de darse, de amar y de servir a nuestros prójimos.
• Sawai Chinnawong: Anunciación
Natividad del Señor Jesús (aquí)
en-RED-ados
Comentarios, opiniones, dudas acerca de este portal de espiritualidad y de otros temas…
NUESTRA BIBLIOTECA
Documentos en formato pdf para descargar: